2021/06/25
2021/06/14
28. Observación Astronómica 004
Material de apoyo para el episodio 28 de Astronomía Autodidacta.
1. Mapa cenital para marzo, abril y mayo. Centrado el 15 de abril 10 pm.
Recorrido por las principales constelaciones de marzo abril y mayo, primavera en el hemisferio Norte y otoño en el sur
2021/05/22
25. Mapas Celestes
Material de apoyo para el episodio 25 de Astronomía Autodidacta.
1. Primer mapa celeste en un colmillo de mamut
BBC News
2021/05/15
2021/05/08
23. Observación Astronómica 003
Material de apoyo para el episodio 23 de Astronomía Autodidacta.
1. Ejercicio 1: Mi horizonte e imagen tomada cuando los primeros rayos del sol asoman por él.
2021/04/27
22. Los eclipses
2021/04/11
20. El Dia y las Horas
Material de apoyo para el episodio 20 de Astronomía Autodidacta.
1. 1. El ciclo diurno o día comprende el día y la noche.
2021/04/03
19. Las Estaciones
2021/03/28
18. Movimientos de la Tierra
2021/03/21
17. Las Coordenadas Celestes
2021/03/12
2021/03/05
15. Observación Astronómica 001
Material de apoyo para el episodio 15 de Astronomía Autodidacta.
1. Brújula del Móvil. En muchos casos nos muestra las coordenadas del lugar.
2021/02/27
14. La luna y la esfera celeste
Material de apoyo para el episodio 14 de Astronomía Autodidacta.
1. Elementos orbitales de la Luna
Dominio Público
2021/02/20
13 El Sol y la Esfera Celeste
Material de apoyo para el episodio 13 de Astronomía Autodidacta.
1.Movimiento diurno del sol en la esfera celeste.
Tomado de https://astronomiaparatodos.com/
2021/02/12
12. Los Planetas y la Esfera Celeste
Material de apoyo para el episodio 12 de Astronomía Autodidacta.
1. Las estrellas titilan (animacion)
2021/02/05
11. La Esfera Celeste
Material de apoyo para el episodio 11 de Astronomía Autodidacta.
1. El sistema geocéntrico y las esferas celestes de Ptolomeo.
2021/01/29
10. Elementos de Astronomía 2
Material de apoyo para el episodio 10 de Astronomía Autodidacta.
1. Unidad Astronómica ( NASA/JPL-Caltech).
Desde <https://astrotalleres.wordpress.com/tag/unidad-astronomica/>
2021/01/22
9. Elementos de Astronomía 1
Material de apoyo para el episodio 9 de Astronomía Autodidacta.
1. Grados Minutos y segundos.
Tomado de dreamstime.com
2021/01/15
8. Cómo comenzar en Astronomía
Material de apoyo para el episodio 8 de Astronomía Autodidacta.
Pasos para ser un Astrónomo Autodidacta
1. Todo aquel que guste y se interese por ver el cielo y las estrellas desde donde se encuentre, ya es un potencial astrónomo aficionado.
2021/01/08
7. Astronomía en la Edad Contemporánea 2
Material de apoyo para el episodio 7 de Astronomía Autodidacta.
1. Observatorio Lick. La era dorada de la astronomía y la astrofísica en California comenzó cuando el Observatorio Lick se inauguró al este de San José en 1888. El Observatorio Mount Wilson se construyó al norte de Los Ángeles en 1904. El Observatorio Palomar abrió cerca de San Diego en 1949.
Tomado de http://www.griffithobservatory.org/exhibits/halloftheeye_observingincalifornia.html
2020/12/19
6. Astronomía en la Edad Contemporanea
Material de apoyo para el episodio 6 de Astronomía Autodidacta.
1. Immanuel Kant.
Unknown author, CC BY-SA 3.0.
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0>, via Wikimedia Commons
2020/12/11
5. Astronomía en la Edad Moderna
Material de apoyo para el episodio 5 de Astronomía Autodidacta.
1. Sistema Geocéntrico de Claudio Ptolomeo.
2020/12/04
4. Astronomia en la Edad Media
Material de apoyo para el episodio 4 de Astronomía Autodidacta.
1. Imperio Bizantino.
Plandeestudios, CC BY 3.0 <https://creativecommons.org/licenses/by/3.0>, via Wikimedia Commons
2020/12/02
3. Astronomia en la Edad Antigua
2020/11/30
2. La Astronomía en la Prehistoria
2020/11/29
1. Introducción al Podcast Astronomia Autodidacta
Bienvenidos a la página del Podcast Astronomía Autodidacta.
En este espacio será utilizado para dejar material adicional a los episodios del podcast: gráficas, fotos, diagramas, videos, etc, que sirvan para complementar la información hablada, porque aunque se hará todo lo posible para que sea clara, ocasionalmente se requerirá de alguna ayuda visual para una completa comprensión.
El podcast Astronomía Autodidacta está dirigido a toda persona interesada en el cielo y que quiera aprender a disfrutar de las maravillas que nos ofrece el universo.
Carlos Andrés Carvajal Tascón.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)